El CNIC celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
CNIC ha organizado una jornada especial con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de fomentar vocaciones científicas y visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Actualmente, en España, menos del 16% de los profesionales en estas áreas son mujeres.
El evento estuvo dirigido a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
La jornada comenzó con la proyección de un video que mostró la experiencia de cuatro mujeres del CNIC que participaron en el proyecto PESA HEALTH CNIC-Santander, un reto científico de gran relevancia. A través de este material, las asistentes pudieron conocer de primera mano las trayectorias profesionales y personales de estas investigadoras, así como las habilidades y conocimientos necesarios en el mundo de la ciencia.
Posteriormente, se celebró un coloquio titulado "Mujeres y Niñas en Ciencia", en el que se abordaron cuestiones como el papel de la mujer en la investigación, las barreras a las que aún se enfrentan y las oportunidades para cambiar esta realidad. Participaron en la mesa redonda destacadas profesionales del CNIC, como Inés García Lunar, cardióloga e investigadora del Grupo de Prevención Cardiovascular Basada en Imagen; Fátima Sánchez Cabo, jefa de la Unidad de Bioinformática; Annalaura Mastrangelo, investigadora de Metabolómica e Inmunobiología; y Virginia Mass Ruiz, enfermera y técnica de imagen. La moderación estuvo a cargo de Anabel Díaz-Guerra, estudiante de doctorado.
Para concluir la jornada, Beatriz Ferreiro Villanueva, Directora Gestión Científica en CNIC, presentó sus programas de formación, destacando la iniciativa ACÉRCATE, diseñada para acercar la ciencia a los jóvenes de manera práctica e inspiradora. Con esta actividad, el CNIC reafirmó su compromiso con la promoción de la ciencia y la igualdad de género en la investigación.