Buscador de noticias

Por ejemplo, 16/04/2025
Por ejemplo, 16/04/2025
Reconstrucción 3D del anillo de colágeno (en naranja) producido por los neutrófilos que se forma alrededor de heridas en la piel.
Investigación
19 Mar 2025

Este hallazgo, publicado en Nature, abre nuevas estrategias para tratar enfermedades de la piel y trastornos inmunológicos, con potencial en terapias para inflamación, diabetes y envejecimiento.

Becarios_la Caixa
Sobre el CNIC
19 Mar 2025

Un total de 100 investigadores desarrollarán sus proyectos en España y Portugal gracias a las 60 becas concedidas en el marco del programa de doctorado INPhINIT y a las 40 del programa de posdoctorado Junior Leader

Irene Herrera (CNIO), Francisco Javier García (ISCIII), Laura Redondo (CNIC), Luzma García (CIBER), Irene Xiu Rodríguez (CIBER), Juan Luque (CIBER), Antonio Cantarell (ISCIII), Marina López (ISCIII), David Velasco (ISCIII), Daniel Ruiz (Subdirector ISCIII), Carmen Doadrio (ISCIII), Rubén Nieto (ITEMAS), Rosario Perona (Subdirectora ISCIII), Isabel Llano (ITEMAS), Martín León (ITEMAS) y Gema del Prado (SCREN).
Sobre el CNIC
18 Mar 2025

Conocido como Foro Transfiere, esta cita es el principal encuentro de I+D+i en el sur de Europa

Sobre el CNIC
18 Mar 2025

CNIC recibe 405.625€ para su participación en GRACE, proyecto que desarrollará estrategias innovadoras para mejorar la detección y manejo de enfermedades cardiovasculares.

Isabel Gonçalves es profesora y consultora senior en la Universidad de Lund (Suecia)
Investigación
11 Mar 2025

Isabel Gonçalves es profesora y consultora senior en la Universidad de Lund (Suecia). Su investigación se centra en la enfermedad cardiovascular y en la diabetes. Es investigadora principal en EXODIAB (Excelencia en Investigación sobre Diabetes en Suecia), dirige un equipo en Cardiovascular Research - Translational Studies y es investigadora en EpiHealth, un proyecto centrado en epidemiología para la salud.

Anabel Díaz-Guerra, primera firmante del trabajo, está realizando su tesis doctoral en CNIC gracias a una beca de la AECC.
Sobre el CNIC
5 Mar 2025

El estudio publicado en JACC: CardioOncology, identifica posibles terapias para reducir la toxicidad cardíaca causada por antraciclinas, un efecto adverso que afecta a un tercio de los supervivientes de cáncer.

Fátima Sánchez Cabo, Inés García Lunar, Annalaura Mastrangelo,Virginia Mass Ruiz, Anabel Diaz-Guerra
De izda. a dcha.: Juan De Dios Hourcade, Juan A Bernal Rodríguez, Giovanna Giovinazzo, María Beatriz Álvarez Flores, Juan Antonio López del Olmo, Valeria Caiolfa, Antonio Quesada Navidad, Lorena Cussó Mula, Manuel Desco, Fátima Sánchez Cabo, Elena Rodríguez y Ana Dopazo.
Sobre el CNIC
6 Feb 2025

CNIC ha obtenido la certificación ISO 9001 en sus 11 unidades, garantizando la fiabilidad de sus resultados, facilitando colaboraciones y consolidándolo como pionero en gestión de calidad científica.

Anagha Jagannathan, Carlos Real Jiménez, Laura Cádiz, Sofía Trigo Anca, Anabel Díaz-Guerra Priego, Miguel Fernández Tocino, Carlos Galán Arriola, Borja Ibáñez, Agustín Clemente Moragón, Sandra Gomez, Ana Devesa, Juan Rene Delgado Cornejo, Danielle Medina-Hernandez, Warren Alexander Skoza, Lucía Pilar López Palomar, Nico Hoffmann, Carlos Caballero Henares and Ángela Pollán García.
Investigación
4 Feb 2025

El estudio, publicado en JACC: CardioOncology, presenta evidencias de que la administración de empagliflozina preserva la función mitocondrial, mejora la energética miocárdica y evita el deterioro estructural del corazón