Buscador de noticias

Por ejemplo, 02/06/2024
Por ejemplo, 02/06/2024
Dr. Fuster recibe el premio
Sobre el CNIC
27 Mayo 2024

La WHF reconoce sus notables contribuciones en el ámbito de las enfermedades cardiovasculares y su especial dedicación a combatir esta enfermedad en todo el mundo

 Dr. Fuster
Sobre el CNIC
17 Mayo 2024

El Dr. Fuster donará la cuantía de este premio para seguir contribuyendo a la investigación en el campo de la medicina cardiovascular.

José Jaliffe  nombrado Doctor Honoris Causa en Ciencias por la Upstate Medical University de Syracuse
Alexandra y Xoel
Sobre el CNIC
11 Mayo 2024

El laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular Molecular y Genética que dirige el Dr. Vicente Andrés en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha recibido una donación de 11.060 euros de la Asociación Progeria Alexandra Peraut para su proyecto de investigación del Síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford

María Linarejos Vera, Gema Mondéjar, Amaia Talavera, Patricia Sánchez, Álvaro Macías, Juan Manuel Ruiz, Francisco M. Cruz, Fernando Martínez de Benito, Juan Antonio Bernal y José Jalife
Investigación
11 Abr 2024

Un equipo del CNIC, liderado por el Dr. José Jalife, han hecho un descubrimiento clave sobre las arritmias cardíacas en el síndrome de Andersen-Tawil (ATS)

Miembros del equipo del Dr. Miguel Torres.
Sobre el CNIC
11 Abr 2024

El proyecto del CNIC investigará la regeneración cardíaca mediante una línea de investigación innovadora

Catarina Tristão Pereira, Enrique Lara Pezzi, Raquel Toribio Fernández, Borja Ibáñez, Valentín Fuster, Sergio Callejas, Marta Cortés Canteli, Ana Dopazo, Pilar Martín, Inés García Lunar e Irene Fernández Nueda.
Investigación
23 Ene 2024

El factor de riesgo genético más potente para desarrollar alzhéimer, APOE4, se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica en la mediana edad, mientras que la variante protectora del mismo gen, APOE2, también protege del desarrollo de aterosclerosis subclínica

David Sancho
Sobre el CNIC
19 Ene 2024

El proyecto ImnovAth busca un abordaje innovador para tratar la aterosclerosis

Edward Pearce
Investigación
21 Dic 2023

Johns Hopkins UniversityBloomberg School of Public HealthBaltimore (Estados Unidos)

Carla Rothlin
Sobre el CNIC
19 Dic 2023

La Dra. Carla Rothlin es profesora Dorys McConnell Duberg de Inmunobiología y Farmacología en la Escuela de Medicina de Yale, así como colíder del Programa de Inmunología del Cáncer en el Centro de Cáncer de Yale. Realizó sus estudios de Bioquímica y Farmacia en la Universidad de Buenos Aires, donde también llevó a cabo su investigación de posgrado bajo la dirección de la Dra. Ana Belén Elgoyhen, enfocándose en los receptores nicotínicos expresados en el oído interno. Posteriormente, completó su doctorado y se trasladó a San Diego, para unirse al laboratorio del Dr. Greg Lemke en el Instituto Salk de Estudios Biológicos. En 2009, la Dra. Rothlin fue nombrada profesora asistente en Inmunobiología en la Escuela de Medicina de Yale