Microscopía

La Unidad de Microscopía e Imagen Dinámica ofrece servicios avanzados en microscopía óptica, combinando tecnología de vanguardia con un fuerte compromiso en la formación y apoyo a nuestros usuarios.

Servicios y soporte personalizado
Acompañamos a nuestros usuarios en todas las etapas de su trabajo, desde la preparación de muestras hasta el análisis de datos, proporcionando protocolos personalizados para la adquisición y procesamiento de imágenes. Nuestro equipo ofrece formación individualizada, permitiendo a los usuarios operar de forma autónoma los microscopios y software de análisis de imagen. No obstante, estamos disponibles diariamente para soporte técnico, resolución de problemas y asesoramiento.

Tecnología y aplicaciones
Contamos con equipamiento de última generación en microscopía de fluorescencia, campo claro, confocal, multifotón, TIRF, nanoscopía (STED, STORM) y SPIM. Estas tecnologías nos permiten obtener imágenes multicolor de alta resolución en células, tejidos y organismos modelo, tanto in vitro como in vivo. También desarrollamos métodos avanzados de análisis, incluyendo: procesamiento de imágenes a gran escala (tiling, stitching), seguimiento celular y reconocimiento de formas, análisis 3D/4D y co-localización multicolor, aplicaciones especializadas (FLIM, dSTORM, N&B) para estudios de movilidad y dinámica de proteínas, interacciones biomoleculares y fluidez de membranas.

Investigación y difusión
Nuestra unidad colabora con proyectos de investigación competitivos, participando en estudios que van desde la funcionalidad de biomoléculas hasta el análisis de procesos biológicos en células vivas y tejidos. Además, compartimos nuestro conocimiento con la comunidad científica a través de congresos, talleres y publicaciones en revistas especializadas.

El grupo es conocido internacionalmente por su experiencia en imágenes avanzadas como las obtenidas por microscopía de tiempo de vida de fluorescencia (FLIM - Fluorescence Lifetime Imaging) en células vivas para lo cual contribuyó al diseño y desarrollo del análisis fasorial, publicando los primeros trabajos de phasor-FLIM.

Los investigadores del CNIC no registrados y aquellos investigadores que no pertenecen al CNIC y que estén interesados en usar nuestros recursos deben consultar la sección “De interés”. Para más información, visiten las secciones “Multimedia” y “Tecnología”.

Unidad certificada ISO 9001:2015

ReDIB - Red Distribuida de Imagen Biomédica

Fondo Europeo de Desarrollo Regional "Una manera de hacer Europa"

Microscopy Unit