Técnico/a de imagen para el diagnóstico para investigación clínica para el proyecto PESA-H

Estado: 
Presentación de solicitudes
Fin del plazo de presentación de solicitudes: 
Martes, 18 Febrero, 2025

La Fundación CNIC ha sido concebida para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. La fundación cuenta con un centro de investigación de 23.000 m2 ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios, dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.

Se convoca una plaza de Técnico/a de Imagen para el diagnóstico, para trabajar en el Proyecto PESA-HEALTH, que se incorporará a la Unidad de Coordinación de Ensayos Clínicos (UCEC). El proyecto PESA-HEALTH es la evolución natural de Proyecto PESA CNIC-Banco Santander iniciado en 2010 y tiene como objetivo principal, analizar si la detección precoz de aterosclerosis subclínica es un predictor de eventos cardiovasculares en una población asintomática de mediana edad. Este estudio tiene un alto componente de estudio del impacto de los hábitos de vida en el desarrollo de aterosclerosis.

Más información acerca de nuestro grupo y el proyecto PESA en los siguientes enlaces:

https://www.cnic.es/es/investigacion/coordinacion-ensayos-clinicos

http://www.estudiopesa.org/es/

Funciones:

Las funciones serán las siguientes (de forma descriptiva, no exhaustiva):

-          Realización de las técnicas de imagen a las personas participantes, particularmente Ecocardiografía, Ecografía Vascular, TAC (calcio Score), etc.

-          Realizar los pre-análisis de las pruebas, previos a su validación.

-          Otras funciones relacionadas con procesos de PESA-H, como realización de cuestionarios, ECGs, apoyo administrativo, etc.

La persona seleccionada desarrollará su actividad principalmente en el módulo CNIC situado en la Ciudad Financiera del Banco Santander en Boadilla, aunque de manera puntual podría realizarla en el LIICH del CNIC, según necesidad del proyecto.

Requerimientos imprescindibles:

  1. Estar en posesión del Título de Formación Profesional Grado Superior en el área de Imagen para el diagnóstico o equivalente.
  2. Al menos 2 años de experiencia desarrollando trabajo de técnico/a de imagen. imagen (1 año y 4 meses para personas con discapacidad superior al 66% y 1 año y 8 meses para personas con discapacidad superior al 33%)

Requerimientos valorables:

C1. Experiencia en adquisición y análisis de pruebas de imagen cardiovascular, con especial énfasis en Ecografía vascular / Ecocardiografía.

C2. Experiencia en adquisición y análisis de TC.

C3. Participación previa en estudios o ensayos clínicos del ámbito cardiovascular como técnico/a en imagen.

C4. Entrevista personal

Se ofrece:

  • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
  • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
  • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
  • Contrato de duración determinada por sustitución de persona trabajadora, de acuerdo con el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, Art. 15.3, siempre que la persona candidata seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
  • Incorporación inmediata.

Plan de selección:

La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”

En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

Se entrevistarán al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 60 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C3).  Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 75 puntos. (C1-C4).

Composición de la Comisión de Selección:

  • Jefe UCEC
  • Co-IP PESA-H
  • Manager PESA-H
  • Manager de la oficina de investigación
  • Miembro de RRHH

 

El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

Criterios de puntuación: 
C1 - Experiencia en adquisición y análisis de pruebas de imagen cardiovascular, con especial énfasis en Ecografía vascular / Ecocardiografía (se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 30%
C2 - Experiencia en adquisición y análisis de TC (coronario) (se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 30%
C3 - Participación previa en estudios o ensayos clínicos del ámbito cardiovascular como técnico/a en imagen, (se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 20%
C4 - Entrevista personal - 20%

"En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"

Solicitud de inscripción

Para inscribirse por primera vez en una convocatoria, es necesario crear una cuenta de usuario, indicando un email y una contraseña.

Crear nueva cuenta

En caso de disponer ya de cuenta, simplemente debe iniciar sesión: