Buscador de noticias

Por ejemplo, 16/04/2025
Por ejemplo, 16/04/2025
Juan Pablo Ochoa, Pablo García-Pavía, Laura Lalaguna, Marina López-Olañeta, María Arévalo-Núñez de Arenas y Enrique Lara-Pezzi.
Investigación
9 Abr 2025

Un equipo del CNIC ha diseñado un tratamiento basado en terapia génica que podría transformar el abordaje de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5), una enfermedad genética rara y letal que afecta especialmente a varones jóvenes.

Imágenes de mapeado óptico de dos corazones distintos de ratones que desarrollaron fibrilación ventricular.
Investigación
27 Nov 2023

La fibrilación ventricular es la principal causa inmediata de muerte súbita cardiaca

Investigación
21 Mayo 2023

El equipo del Dr. Pablo García-Pavía, investigador del CNIC y del Hospital Puerta de Hierro, lidera el primer estudio con una medicación para retirar la proteína amiloide del corazón

Alejandro Salguero-Jiménez, Joaquim Grego-Bessa, Giovanna Giovinazzo, Fátima Sánchez-Cabo, Belén Prados, José Luis de la Pompa, Marcos Siguero-Álvarez, Sergio Callejas, Carlos Torroja, Ana Dopazo, Jorge de la Barrera, Donal MacGrogan y Manuel José Gómez.
Investigación
7 Nov 2022

Un estudio del CNIC desvela que mutaciones previamente descritas en el gen MINDBOMB1 (MIB1) como causantes de miocardiopatía no compactada, provocan esta enfermedad o defectos valvulares, cuando están combinadas con mutaciones en genes modificadores

Grupo de la Dra. Priori
Investigación
21 Jul 2021

El grupo de la Dra. Silvia Priori confía que, al descubrir nuevas terapias, reducirá la letalidad de la patología y también puede disminuir las arritmias en pacientes con insuficiencia cardíaca

Dr. Manuel Anguita, presidente de la SEC,    Dr. Valentín Fuster, director del CNIC, y Dr.Borja Ibáñez, investigador principal de REBOOT
Sobre el CNIC
29 Mar 2019

El CNIC ha iniciado un estudio (REBOOT), apoyado por la SEC, que pretende demostrar si realmente es preciso mantener el tratamiento con betabloqueantes tras el alta hospitalaria por IAM en pacientes sin disfunción sistólica ventricular izquierda. En España podría haber casi un millón de personas con estas características.

David Filgueiras, Valentín Fuster, Paula Elena Ramos y Alberto Sanz, Gerente del CNIC.
Investigación
15 Mar 2019

Paula Elena sufrió un bloqueo auriculoventricular de tercer grado, que implica una ausencia de latidos ventriculares cardíacos y deriva en un corazón en parada cardíaca, por lo que tuvo una ‘experiencia cercana a la muerte’

Foto. Primera fila desde la derecha a izquierda. Beatriz Palacios, Beatriz Escobar, Iván Menéndez-Montes, Silvia Martín-Puig. Segunda fila de dcha. a izqda.: José Luis Izquierdo, Luis Jesús Jiménez-Borreguero, Lorena Flores, Miguel Torres. Tercera fila de dcha. a izda.: Manuel José Gómez y Jesús Ruiz-Cabello.
Investigación
20 Dic 2016

Investigadores del CNIC muestran la importancia fundamental de la ruta de respuesta a hipoxia en la maduración de las cámaras ventriculares del corazón

Investigación
7 Dic 2015

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) acaban de demostrar el papel crucial de la vía de señalización NOTCH en el desarrollo de un elemento fundamental del corazón, las cámaras ventriculares.