Buscador de noticias
Sobre el CNIC 31 Oct 2023 David Sancho, ganador del XXVIII Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular El Dr. Sancho dirige el laboratorio de Inmunobiología del CNIC, cuyo trabajo se centra en investigar la función de las células dendríticas y los macrófagos, células inmunitarias que controlan la inmunidad y la inflamación, y el uso de estas células en inmunoterapia en un amplio número de enfermedades |
Investigación 23 Oct 2023 Investigadores del CNIC descubren un potencial tratamiento para los problemas de contracción del corazón y la muerte súbita asociada a la Cardiomiopatía Arritmogénica |
Sobre el CNIC 27 Sep 2023 La Sociedad Internacional de Cardio-Oncología (ICOS), la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) organizan en Madrid el Congreso Mundial de Cardio-Oncología del 27 al 30 de septiembre |
Sobre el CNIC 4 Ago 2023 |
Sobre el CNIC 27 Jul 2023 Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) |
Investigación 5 Jul 2023 Un estudio multicéntrico publicado en JAMA Cardiology, co-liderado por el Hadassah Medical Center, the Sheba Medical Center y el CNIC podría ayudar en el futuro en el diseño de posibles terapias farmacológicas |
Investigación 6 Mar 2023 Un estudio liderado por el Dr. Valentín Fuster podría cambiar el manejo de los pacientes con Covid que no están en estado crítico |
Sobre el CNIC 9 Ago 2022 La Dra. Amelia Escolano dirige su propio grupo en Filadelfia (EE.UU.) donde es Profesora Asistente en el Centro de Vacunas e Inmunoterapia del Instituto Wistar. |
Investigación 17 Mar 2022 La mezcla de ADN mitocondrial (ADNmt) de dos orígenes diferentes puede tener efectos perjudiciales a largo y medio plazo, asegura una investigación publicada en Circulation |
Investigación 18 Nov 2021 Una inmunoterapia basada en la administración intranasal de un preparado de bacterias muertas, denominado MV130, previene la mortalidad por el coronavirus SARS-CoV-2 en animales de experimentación y aumenta la inmunogenicidad de vacunas frente a la COVID-19 |
- ‹ anterior
- 2 de 5
- siguiente ›