Buscador de noticias

Por ejemplo, 02/04/2025
Por ejemplo, 02/04/2025
De izquierda a derecha: Cristina Sanchez-Ramos, Nieves Garcia-Quintans, David Morera, Mariya Lytvyn, Juan A Bernal, Mª Ángeles Sanguino, Daniel Martín Perez, Fernando de Benito, David Sanz y Emilio Camafeita
Investigación
23 Oct 2023

Investigadores del CNIC descubren un potencial tratamiento para los problemas de contracción del corazón y la muerte súbita asociada a la Cardiomiopatía Arritmogénica

Participantes del congreso junto al Dr. Valentín Fuster
Sobre el CNIC
27 Sep 2023

La Sociedad Internacional de Cardio-Oncología (ICOS), la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) organizan en Madrid el Congreso Mundial de Cardio-Oncología del 27 al 30 de septiembre

Alejo Rodríguez-Fraticelli
Rebeca Piñeiro-Sabarís, Marcos Siguero-Álvarez, Donald McGrogan y José Luis de la Pompa.
Investigación
5 Jul 2023

Un estudio multicéntrico publicado en JAMA Cardiology, co-liderado por el Hadassah Medical Center, the Sheba Medical Center y el CNIC podría ayudar en el futuro en el diseño de posibles terapias farmacológicas

Dr. Fuster
Investigación
6 Mar 2023

Un estudio liderado por el Dr. Valentín Fuster podría cambiar el manejo de los pacientes con Covid que no están en estado crítico

Mercedes Ricote, María Piedad Menéndez-Gutiérrez,  Jesús Porcuna,  Ana Paredes, Vanessa Núñez e Irene Calero.
Investigación
15 Dic 2022

Un equipo del CNIC demuestra que el sensor de retinoides y ácidos grasos insaturados RXR es fundamental en el mantenimiento de una producción equilibrada de los diferentes componentes celulares de la sangre a lo largo de la vida

Fibroblasto embrionario murino Cav1KO (izquierda, sin caveolas) muestra un mayor reclutamiento de integrina beta 1 activa (magenta) en torno a bolitas recubiertas con fibronectina, en comparación con un fibroblasto embrionario murino Cav1WT (derecha, con caveolas).
Investigación
13 Dic 2022

Un estudio en eLife muestra que las caveolas (pequeños hoyuelos o nano-pliegues de la membrana celular), al limitar los cambios agudos de tensión de membrana, regulan el número y actividad de microsensores mecánicos en la superficie celular (las integrinas)

La Dra. Amelia Escolano
Sobre el CNIC
9 Ago 2022

La Dra. Amelia Escolano dirige su propio grupo en Filadelfia (EE.UU.) donde es Profesora Asistente en el Centro de Vacunas e Inmunoterapia del Instituto Wistar.

Embrión de ratón con el gen Hoxb1 expresado de forma normal (izquierda) y embrión de ratón donde se expresa fuera de lugar (derecha) por la acción de Oct4
Investigación
14 Jul 2022

Un estudio del CNIC analiza los factores que otorgan plasticidad a las células pluripotentes y su papel en la elección de los linajes celulares