Buscador de noticias

Por ejemplo, 03/04/2025
Por ejemplo, 03/04/2025
Manuel José Gómez, Ester Marina-Zárate, Almudena Ramiro, Ana Dopazo, Irene Fernández-Delgado, Francisco Sánchez-Madrid y Diego Calzada-Fraile
Investigación
3 Feb 2021

El estudio, financiado por la Fundación "la Caixa", desvela que la sinapsis inmune instruye un programa génico de nuevas capacidades protectoras en las células dendríticas

Marta Amorós Pérez, Virginia Zorita, Nuria Matesanz, Marian Zuriaga y José Javier Fuster.
Sobre el CNIC
23 Dic 2020

El objetivo es investigar el papel de la hematopoyesis clonal -formación de clones a partir de células madre mutadas- promovida por las terapias contra el cáncer en el desarrollo de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular asociada

Investigación
27 Oct 2020

El hallazgo proporciona una base para atenuar la pérdida de capacidad regenerativa del músculo en personas de edad muy avanzada.

Investigación
17 Sep 2020

Solo en España se estima que en poco más de una década, para 2030, habrá 27 millones de adultos, el 80% hombres y 55% mujeres, con problemas de obesidad o sobrepeso

Investigación
16 Sep 2020

El estudio que se publica en Cell muestra que los macrófagos, un tipo de células inmunitarias, ayudan a las células del corazón a deshacerse de su material de desecho, manteniendo así la capacidad metabólica y contráctil de este órgano

Investigación
4 Jun 2020

Un estudio publicado en Science Advances desvela un sistema que proporciona información a las células del embrión sobre la posición que ocupan en órganos en formación

CNIS
Investigación
22 Mayo 2020

Este trabajo científico surge a partir de la pregunta de qué sucedería si el sistema inmunitario envejeciera prematuramente

De izda. a dcha: Diana Velázquez-Carreras, Ángel Fernández-Trasancos, Maria Rosaria Pricolo, Elías Herrero Galán and Jorge Alegre Cebollada..
Investigación
28 Abr 2020

Científicos del CNIC, en colaboración con un equipo internacional, desarrollan un nuevo modelo de ratón que permite estudiar cómo las células sienten, interpretan y generan fuerzas mecánicas

Microscopía confocal mostrando un macrófago peritoneal de un ratón deficiente en RXR, donde se observa un alto contenido de lípidos (verde) dentro de vesículas ácidas (rojo).
Investigación
3 Abr 2020

Publicado en Nature Communications, el estudio sugiere la posibilidad de regular el número y la actividad de estos macrófagos mediante la utilización de fármacos que modulan la actividad del receptor nuclear RXR 

Andrés Hidalgo, Jose María Adrover y Alejandra Aroca
Investigación
14 Ene 2020

El nuevo sistema de control inmune se localiza internamente en una de las células más importantes del sistema inmunológico: los neutrófilos