Buscador de noticias

Por ejemplo, 17/02/2025
Por ejemplo, 17/02/2025
Análisis de muestras humanas y experimentos en animales demuestran que la presencia de mutaciones en el gen p53 en sangre aumenta el riesgo de desarrollar aterosclerosis, la principal causa de enfermedad cardiovascular.
Investigación
16 Ene 2023

Un estudio del CNIC amplía el conocimiento del papel de las mutaciones adquiridas en células sanguíneas como un nuevo factor de riesgo cardiovascular

 

Las células senescentes (mostradas por luminiscencia) aparecieron en el hombro de ratón después de la lesión
Investigación
19 Dic 2022

Este hallazgo, publicado en Nature, constituye una base para atenuar la pérdida de capacidad regenerativa muscular en personas mayores y mejorar la reparación muscular en personas jóvenes sanas.

La figura muestra imágenes mediante resonancia magnética cardíaca (A y B) y tomografía computarizada (C y D) de un corazón en diástole (A y C) y sístole (B y D) para el cálculo de la función de ambos ventrículos. VD: Ventrículo derecho; VI: Ventrículo izquierdo.
Investigación
12 Dic 2022

Los resultados del estudio SPHERE-HF, un ensayo clínico académico multicéntrico, liderado por investigadores del CNIC y del Hospital Clínic de Barcelona se publican en la revista European Journal of Heart Failure

Sobre el CNIC
25 Nov 2022

El galardón a la carrera científica reconoce los logros, la formación en el ámbito del conocimiento y la repercusión nacional e internacional durante toda su trayectoria profesional

Alejandro Salguero-Jiménez, Joaquim Grego-Bessa, Giovanna Giovinazzo, Fátima Sánchez-Cabo, Belén Prados, José Luis de la Pompa, Marcos Siguero-Álvarez, Sergio Callejas, Carlos Torroja, Ana Dopazo, Jorge de la Barrera, Donal MacGrogan y Manuel José Gómez.
Investigación
7 Nov 2022

Un estudio del CNIC desvela que mutaciones previamente descritas en el gen MINDBOMB1 (MIB1) como causantes de miocardiopatía no compactada, provocan esta enfermedad o defectos valvulares, cuando están combinadas con mutaciones en genes modificadores

Investigación
3 Nov 2022

Investigadores del CNIC proponen un nuevo mecanismo molecular potencial para explicar las arritmias, la debilidad del músculo esquelético y la parálisis periódica reportadas en pacientes con este enfermedad rara

Imagen obtenida por microscopía confocal en la que se observa el borde de la cicatriz glial producida tras el infarto cerebral, lo cual dificulta la posterior regeneración de la zona. Este evento es atenuado en gran medida a través del tratamiento con metoprolol intravenoso pre-reperfusión.
Investigación
3 Oct 2022

El metoprolol, fármaco utilizado tradicionalmente en cardiología, es capaz de proteger al cerebro durante un ictus y reducir considerablemente sus consecuencias

Pablo García Pavía y Luis Escobar
Investigación
12 Sep 2022

La información, que se publica en el Journal of the American College of Cardiology (JACC) permitirá ajustar mejor el tratamiento de los pacientes con esta enfermedad

Los adolescentes que duermen menos de 8 horas tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad
Investigación
29 Ago 2022

El exceso de peso y el síndrome metabólico se asocian con las enfermedades cardiovasculares, lo que sugiere que los programas de promoción de la salud en las escuelas deberían enseñar buenos hábitos de sueño