Buscador de noticias

Por ejemplo, 05/04/2025
Por ejemplo, 05/04/2025
Sobre el CNIC
27 Jun 2017

El Premio Joven Investigador de la Sociedad Española de Farmacología se concede a aquellos miembros de la SEF menores de 35 años con mejor trayectoria científica

Gonzalo Pizarro, David Sanz-Rosa, Borja Ibáñez, Jaime García-Prieto, Mónica Gómez, Rocío Villena, and Andrés Hidalgo.
Investigación
18 Abr 2017

Metoprolol es un tipo de betabloqueante que ha demostrado limitar el daño cardiaco de pacientes que están sufriendo un infarto

Investigación
10 Ene 2017

Los resultados del estudio, publicado en Nature Medicine, sugieren un papel importante de los inhibidores de la proteína NOS2 para el tratamiento del aneurisma de la aorta torácica

Investigación
25 Nov 2016

El estudio ha descrito una señal celular que controla la comunicación intercelular y puede ser clave para estrategias biomédicas como la terapia génica, el diseño de vacunas o la inmunoterapia

Foto: Adela M. Guaras, José Antonio Enriquez, Enrique Calvo, Sara Cogliati, Jesús Vázquez, Rocio Nieto-Arellano, Iakes Ezkurdia y Nadia Mercader.
Investigación
26 Oct 2016

El trabajo facilita la comprensión sobre cómo las diferentes formas de organización afectan al metabolismo vinculándolo con diferentes tendencias a desarrollar determinadas enfermedades

Células nestina+ en la placa de ateroma (en amarillo y rojo). En una sección del tronco braquiocefálico de ratón adulto. La capa de células musculares (en verde) delimita la luz del vaso.
Investigación
8 Sep 2016

El estudio que se publica en Nature Communications revela a estas células como una posible diana en la terapia celular cardiovascular

Jesús Mª Vázquez Cobos, Enrique Calvo, Rebeca Acín Pérez, José Antonio Enríquez, Ana Victoria Lechuga-Vieco, Ignacio Flores, Carlos Torroja, Fátima Sánchez Cabo, Jesús Ruiz-Cabello y Andrés González Guerra.
Investigación
7 Jul 2016

El estudio que se publica en Nature aporta una información valiosísima para las técnicas de reemplazamiento mitocondrial, una aproximación terapéutica, conocida como “hijos de tres padres genéticos”

De pie: Prof. Jesús Vázquez, Prof. Francisco Sánchez-Madrid, Dra. Danay Cibrián y Dra. Pilar Martín. Sentados de Izda. a Dcha.: María Laura Sáiz, Dra. Hortensia de la Fuente, Dra. Alessia Ferrarini, Dra. Inmaculada Jorge, Raquel Sánchez-Díaz y Olga Moreno-Gonzalo.
Investigación
5 Jul 2016

El estudio, que se publica en Nature Immunology, sugiere que CD69 podría servir como potencial diana terapéutica para el control de esta enfermedad

Los investigadores del CNIC David Sancho, Rebeca Acín-Pérez, Michel Enamorado Escalona, José A. Enríquez y Sarai Martínez-Cano
Investigación
28 Jun 2016

Investigadores del CNIC explican cómo los cambios en el metabolismo mitocondrial permiten adaptar la respuesta de las células inmune a bacterias vivas o muertas