Buscador de noticias

Por ejemplo, 03/04/2025
Por ejemplo, 03/04/2025
Macarena de Andrés Laguillo, Stefano Gambera, Sofía Sánchez Muñoz, Rui Benedito, Irene García González, Mariya Lytvyn Legin, Lourdes García Ortega, Sandra Ruiz García, Susana Ferreira da Rocha, Aroa García Cabero, Luis Diago Domingo.
Investigación
12 Dic 2024

iFlpMosaics es una nueva tecnología presentada en Nature Methods que permite modificar y estudiar la función génica en modelos de ratón, avanzando en la investigación de enfermedades causadas por mutaciones somáticas, como el cáncer y malformaciones vasculares.

D. MacGrogan, B. Flores-Garza, T. González-Costa, V. Sebastián-Serrano,  J.L. de la Pompa, L. Méndez-Peralta, A. Pau-Navalón, A. Galicia-Martín, J. Santos-Cantador,  C. Relaño-Ruperez, M. Siguero-Álvarez
Sobre el CNIC
12 Dic 2024

El objetivo del proyecto ‘The Placenta in Maternal and Fetal Cardiovascular Health and Disease’ es entender cómo la placenta influye en la salud cardiovascular de madres e hijos para prevenir y tratar mejor las enfermedades relacionadas


Valentín Fuster, M junto a Peter Libby, presidente de la Sociedad Internacional de Aterosclerosis
Sobre el CNIC
5 Dic 2024

La Sociedad Internacional de Aterosclerosis reconoce las contribuciones en la comprensión y tratamiento de la aterosclerosis del director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y presidente del Mount Sinai Fuster Heart

Arriba: Víctor Jiménez, Mónica Toledano, Miguel Ángel del Pozo Barriuso, María Aboy Pardal, Sara Terrés, Daniel Jiménez, Fidel Lolo. Abajo: Miguel Sánchez, Mauro Catalá, Asier Echarri.
Investigación
28 Nov 2024

Un estudio del CNIC, publicado en Nature Communications, revela cómo las caveolas permiten a los adipocitos expandirse de forma segura, almacenando grasa sin romperse ni provocar inflamación

imagen
Sobre el CNIC
23 Oct 2024

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de Octubre (i+12), representando al SERMAS, participan de forma activa en JACARDI

Nature cardiomiocitos
Sobre el CNIC
8 Oct 2024

El trabajo podría facilitar el estudio de nuevas vías terapéuticas para tratar defectos de conducción en el corazón y miocardiopatías 

María J. Andrés-Manzano, Pilar Gonzalo, Rosa M. Carmona, Cristina González-Gómez, Ana Barettino, Ignacio Benedicto, Vicente Andrés and Ana Dopazo.
Investigación
7 Oct 2024

Un equipo del CNIC, en colaboración con el CSIC, ha identificado un factor clave en la aterosclerosis en pacientes con síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford.

Los factores de riesgo cardiovascular (en particular los componentes del síndrome metabólico, la resistencia a la insulina y la diabetes) alteran la función microvascular coronaria y aumentan el riesgo de enfermedad aterosclerótica, la cual a su vez se asocia con alteraciones en la microcirculación coronaria.
Investigación
20 Sep 2024

Un estudio del CNIC muestra cómo los factores de riesgo y la aterosclerosis subclínica afectan la microcirculación del corazón en personas asintomáticas de mediana edad. La investigación, publicada en JACC: Cardiovascular Imaging, destaca la importancia de evaluar la capacidad de los vasos cardíacos para regular el flujo sanguíneo y predecir el riesgo cardiovascular futuro