Buscador de noticias

Por ejemplo, 19/04/2025
Por ejemplo, 19/04/2025
Embrión de ratón con el gen Hoxb1 expresado de forma normal (izquierda) y embrión de ratón donde se expresa fuera de lugar (derecha) por la acción de Oct4
Investigación
14 Jul 2022

Un estudio del CNIC analiza los factores que otorgan plasticidad a las células pluripotentes y su papel en la elección de los linajes celulares

Microfotografía de una monocapa de cardiomiocitos derivados de células madre inducidas a la pluripotencia, representativa de las que se usaron para estudiar los mecanismos de arritmias y el rescate de la función normal por el gen que codifica a la sintrofina-α
Investigación
29 Jun 2022

Investigadores del CNIC  revelan por primera los mecanismos moleculares que subyacen a las arritmias que ocurren en pacientes que padecen “Distrofia Muscular de Duchenne”

José Antonio Enríquez Domínguez
Sobre el CNIC
17 Jun 2022

El galardón, dotado con 50.000€, se ha concedido por sus contribuciones al estudio de la biogénesis mitocondrial en el funcionamiento de la cadena respiratoria mitocondrial y la comprensión de la fisiopatología mitocondrial y el envejecimiento

Una cámara térmica muestra el efecto de la IL-12 sobre la grasa parda en ratón.
Investigación
9 Jun 2022

Un estudio publicado en Hepatology resalta la importancia de la termogénesis en la obesidad, ya que su activación permite quemar energía y, por tanto, favorece la pérdida de peso y mejora la diabetes

Marta Cortés Canteli teams
Sobre el CNIC
18 Mayo 2022

El proyecto se centra en la determinación longitudinal de biomarcadores en plasma específicos de daño neuronal, neuroinflamación y enfermedad de Alzheimer en los participantes del estudio PESA-CNIC-SANTANDER de los que se han obtenido imágenes de metabolismo cerebral. El objetivo final del proyecto será avanzar en el conocimiento sobre el impacto que tienen los factores de riesgo cardiovascular en la mediana edad sobre la función cerebral

Imagen que muestra una sección óptica de una vista ventral de un embrión de ratón. Se puede ver la forma tridimensional del corazón en formación (rojo) y el sistema circulatorio incipiente (púrpura).
Investigación
17 Mayo 2022

El estudio que se publica hoy en Nature Cardiovascular Research aporta información relevante sobre el desarrollo de las malformaciones cardíacas

Enrique Calvo, Jesús Vázquez, Álvaro Alfayate, Estefanía Núñez y José Luis Martín Ventura.
Investigación
28 Mar 2022

Un estudio realizado en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz ha identificado proteínas circulantes en plasma sanguíneo que permiten detectar aterosclerosis en personas sanas sin síntomas, incluso en aquéllas que no tienen ningún factor de riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular

Investigación
17 Mar 2022

La mezcla de ADN mitocondrial (ADNmt) de dos orígenes diferentes puede tener efectos perjudiciales a largo y medio plazo, asegura una investigación publicada en Circulation

Modelo 3D de la arteria femoral derecha que se obtiene con la imagen 3D real donde se representa la localización, número y extensión de las distintas placas de aterosclerosis, hasta 3 placas en el caso de este paciente (flechas), distribuidas a lo largo de la bifurcación femoral y su rama superficial
Investigación
16 Mar 2022

Investigadores del CNIC colaboran en el desarrollo de un nuevo método de ecografía vascular tridimensional real para mejorar la evaluación del riesgo cardiovascular en individuos sanos