Buscador de noticias

Por ejemplo, 18/04/2025
Por ejemplo, 18/04/2025
Marcos Siguero Álvarez, Luis Luna Zurita, José Luis de la Pompa y Brenda Giselle Flores Garza
Investigación
11 Dic 2023

Los hallazgos, que se publican en la revista Circulation Research, no solo resaltan los mecanismos de regulación génica que controlan la formación de las válvulas , sino que además ofrecen pistas para futuros avances médicos

Imágenes de mapeado óptico de dos corazones distintos de ratones que desarrollaron fibrilación ventricular.
Investigación
27 Nov 2023

La fibrilación ventricular es la principal causa inmediata de muerte súbita cardiaca

Neuregulina-1 induce cambios en los filamentos de actina durante la maduración ventricular. Un corazón murino embrionario muestra un patrón estriado correspondiente a los sarcómeros trabeculares maduros (verde). El recuadro muestra las diferencias de luminosidad que resalta la red de filamentos de actina más organizada en el miocardio trabecular versus el compacto.
Investigación
10 Nov 2023

La Neuregulina-1 (Nrg1) desempeña una función esencial en la transformación del corazón desde una estructura delicada hasta un órgano fuerte y palpitante

En primer plano: Emilio Camafeita, Rui Benedito y Macarena Fernández; detrás, de izda. a dcha., Ana Dopazo, Jesús Vázquez, Alberto Benguria, Mariya Lytvyn, Severin Muhleder, Sofía Sánchez, Lourdes García.
Investigación
29 Mayo 2023

Científicos del CNIC descubren que la toxicidad de compuestos farmacológicos utilizados para interferir con la angiogénesis en el cáncer o en enfermedades cardiovasculares no se puede explicar por los cambios genéticos que producen

Análisis de muestras humanas y experimentos en animales demuestran que la presencia de mutaciones en el gen p53 en sangre aumenta el riesgo de desarrollar aterosclerosis, la principal causa de enfermedad cardiovascular.
Investigación
16 Ene 2023

Un estudio del CNIC amplía el conocimiento del papel de las mutaciones adquiridas en células sanguíneas como un nuevo factor de riesgo cardiovascular

 

Cortes transversales de corazones de ratones “normales” (WT) y de animales transgénicos que sobreexpresan el receptor Beta3adrenérgico (c-h3tg) 3 meses después de haberlos sometido a una estenosis aórtica (TAC) donde se puede observar una menor hipertrofia secundaria al TAC en los ratones transgénicos.
Investigación
29 Nov 2022

Un estudio experimental, liderado por investigadores del CNIC, demuestra que la sobre-expresión de este receptor de adrenalina en las células cardiacas mejora la función mitocondrial del corazón

Alejandro Salguero-Jiménez, Joaquim Grego-Bessa, Giovanna Giovinazzo, Fátima Sánchez-Cabo, Belén Prados, José Luis de la Pompa, Marcos Siguero-Álvarez, Sergio Callejas, Carlos Torroja, Ana Dopazo, Jorge de la Barrera, Donal MacGrogan y Manuel José Gómez.
Investigación
7 Nov 2022

Un estudio del CNIC desvela que mutaciones previamente descritas en el gen MINDBOMB1 (MIB1) como causantes de miocardiopatía no compactada, provocan esta enfermedad o defectos valvulares, cuando están combinadas con mutaciones en genes modificadores

Investigación
3 Nov 2022

Investigadores del CNIC proponen un nuevo mecanismo molecular potencial para explicar las arritmias, la debilidad del músculo esquelético y la parálisis periódica reportadas en pacientes con este enfermedad rara

Sobre el CNIC
24 Jun 2022

Juan Domingo Gispert López, responsable del grupo de Neuroimagen del Barcelonaβeta Brain Research Center e investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)