Buscador de noticias

Por ejemplo, 16/02/2025
Por ejemplo, 16/02/2025
Los factores de riesgo cardiovascular (en particular los componentes del síndrome metabólico, la resistencia a la insulina y la diabetes) alteran la función microvascular coronaria y aumentan el riesgo de enfermedad aterosclerótica, la cual a su vez se asocia con alteraciones en la microcirculación coronaria.
Investigación
20 Sep 2024

Un estudio del CNIC muestra cómo los factores de riesgo y la aterosclerosis subclínica afectan la microcirculación del corazón en personas asintomáticas de mediana edad. La investigación, publicada en JACC: Cardiovascular Imaging, destaca la importancia de evaluar la capacidad de los vasos cardíacos para regular el flujo sanguíneo y predecir el riesgo cardiovascular futuro

imagen
Investigación
9 Sep 2024

Los resultados del estudio, publicado en la revista Circulation, abren una nueva vía en la búsqueda de tratamientos para la aterosclerosis asociada a la progeria

Team photo
Sobre el CNIC
11 Jun 2024

 iSuRe-HadCre promete ser crucial para la investigación biomédica utilizando modelos de ratón para modificar y comprender la función génica

María Jesús Andrés, Carla Espinós (detrás), Rosa M Nevado (delante, al lado de MJA), Miguel de la Fuente, Rosa Carmona, Ana Barettino, Vicente Andrés, Pilar Gonzalo e Ignacio Benedicto.
Investigación
19 Abr 2024

La eliminación de progerina en células de músculo liso vascular, pero no en células endoteliales, previene la aterosclerosis asociada al síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford (HGPS)

María Linarejos Vera, Gema Mondéjar, Amaia Talavera, Patricia Sánchez, Álvaro Macías, Juan Manuel Ruiz, Francisco M. Cruz, Fernando Martínez de Benito, Juan Antonio Bernal y José Jalife
Investigación
11 Abr 2024

Un equipo del CNIC, liderado por el Dr. José Jalife, han hecho un descubrimiento clave sobre las arritmias cardíacas en el síndrome de Andersen-Tawil (ATS)

Carlos Torroja, Jacob F. Bentzon, Paula Nogales, Laura Carramolino, Vanessa Cumbicus, Daniel Morales, Ana Dopazo, Verónica Labrador y Alberto Benguria
Investigación
1 Feb 2024

El estudio publicado en Nature Cardiovascular Research revela a las células derivadas de músculo liso como una nueva diana para reducir el tamaño de la placa de aterosclerosis. Los resultados abren nuevas vías para diseñar terapias dirigidas a potenciar el efecto beneficioso de los fármacos hipocolesterolemiantes

Catarina Tristão Pereira, Enrique Lara Pezzi, Raquel Toribio Fernández, Borja Ibáñez, Valentín Fuster, Sergio Callejas, Marta Cortés Canteli, Ana Dopazo, Pilar Martín, Inés García Lunar e Irene Fernández Nueda.
Investigación
23 Ene 2024

El factor de riesgo genético más potente para desarrollar alzhéimer, APOE4, se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica en la mediana edad, mientras que la variante protectora del mismo gen, APOE2, también protege del desarrollo de aterosclerosis subclínica

Marcos Siguero Álvarez, Luis Luna Zurita, José Luis de la Pompa y Brenda Giselle Flores Garza
Investigación
11 Dic 2023

Los hallazgos, que se publican en la revista Circulation Research, no solo resaltan los mecanismos de regulación génica que controlan la formación de las válvulas , sino que además ofrecen pistas para futuros avances médicos

Imágenes de mapeado óptico de dos corazones distintos de ratones que desarrollaron fibrilación ventricular.
Investigación
27 Nov 2023

La fibrilación ventricular es la principal causa inmediata de muerte súbita cardiaca

Neuregulina-1 induce cambios en los filamentos de actina durante la maduración ventricular. Un corazón murino embrionario muestra un patrón estriado correspondiente a los sarcómeros trabeculares maduros (verde). El recuadro muestra las diferencias de luminosidad que resalta la red de filamentos de actina más organizada en el miocardio trabecular versus el compacto.
Investigación
10 Nov 2023

La Neuregulina-1 (Nrg1) desempeña una función esencial en la transformación del corazón desde una estructura delicada hasta un órgano fuerte y palpitante