Desarrollador/a en el proyecto IA-EN-PESA
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
Se convoca una plaza de Técnico/a Titulado/a Superior para trabajar como desarrollador dentro del proyecto IA EN-PESA.
Funciones:
- Implementación de algoritmos en un clúster de computación de alto rendimiento para el cálculo de scores de riesgo a partir de datos clínicos y ómicos
- Desarrollo de interfaces front-end para el cálculo y la visualización de los scores de riesgo
Este contrato está financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-Next Generation, en el marco de la convocatoria “Solicitud de Proyectos de I+D de Excelencia en Inteligencia Artificial de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial”
Requerimientos imprescindibles:
- Titulado superior universitario (grado, licenciatura, ingeniería) en Ingeniería Informática o similar.
- Master en Bioinformática o similar
- Al menos 5 años de experiencia en bioinformática trabajando en centros de investigación biomédica (3 años y 3 meses para personas con discapacidad superior al 66% y 4 años y 2 meses para personas con discapacidad superior al 33%).
Requerimientos valorables:
C1. Experiencia en computación de alto rendimiento HPC.
C2. Experiencia en programación en Python, R, Java y similares
C3. Experiencia en programación en Django y otros entornos de diseño web similares
C4. Experiencia con workflow management systems tales como Cromwell
C5. Entrevista.
Acción positiva: se estable un índice corrector de 1,5 por cada año de experiencia en la evaluación del cómputo de años en aquellos criterios donde se evalué la experiencia, en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 66% y de 1,2 en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 33%.
Se ofrece:
- Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
- Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
- Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
- Contrato de duración determinada de acuerdo con la Disposición Adicional quinta del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo para la ejecución de programas de carácter temporal cuya financiación provenga de fondos de la Unión Europea, con cargo al Proyecto con título: “ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PREDECIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR (EN-PESA)”, concedido en la convocatoria “Proyectos de I+D de Excelencia en Inteligencia Artificial del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública”siempre que la persona candidata seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
Plan de selección:
La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”
En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.
Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 60 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1– C4). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 75 puntos (C1-C5).
Composición de la Comisión de Selección:
- Jefa de la unidad de Bioinformática
- Manager de la Oficina de investigación
- Técnica de la oficina de investigación
- Técnico Senior Unidad Bioinformática
- Miembro de RRHH
El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.
Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
"In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed"
Application
You must register to apply.
If you already have an account, you just have to log in entering your email and your password: